¿Qué es la temporada alta en los hoteles?

En la jerga del sector hotelero, la temporada alta se refiere a las épocas del año más populares entre los clientes y, por tanto, las épocas en las que el precio de las habitaciones es más alto y el establecimiento está a pleno rendimiento.

Para los hoteleros, la temporada alta de viajes consiste en “hacer su agosto”. Si te posicionas como la primera opción para tu cliente objetivo, podrás cobrar tarifas más elevadas por tus habitaciones, que los clientes estarán más dispuestos a pagar al competir con tantos otros viajeros.

Los periodos vacacionales son una época de mucho trabajo para todo el mundo, y para mucha gente las vacaciones de mitad de año son la oportunidad perfecta para viajar.

Pueden visitar a amigos o familiares, hacer un viaje en grupo, salir de aventura o disfrutar de una escapada romántica. Esto es emocionante para tu negocio porque representa una oportunidad para superar los límites de tu ocupación y aumentar tus ingresos.

¿Cuándo es la temporada alta de viajes para los hoteles?

Para responder a la pregunta de cuándo es temporada alta, los hoteles deben tener en cuenta una serie de factores locales, como el clima, las fiestas y acontecimientos locales, los periodos escolares y los huéspedes objetivo.

¿Cuándo es temporada alta de viajes en los distintos lugares del mundo? Aunque sólo podemos hablar en términos generales, he aquí un rápido resumen de las temporadas altas por continentes:

Temporada alta de viajes en Europa

Como continente propenso a inviernos bastante fríos, el verano es temporada alta en Europa, sobre todo los meses de vacaciones escolares que la mayoría de los países europeos dan a sus estudiantes justo a mitad de año. Luego las cosas se calman hasta la temporada festiva, que representa un pico corto pero agudo.

Temporada alta de viajes en Asia

Al ser un continente tan extenso, las temporadas altas varían mucho en Asia. China y Japón suelen estar más concurridos en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables, mientras que la temporada alta del sudeste asiático se extiende de noviembre a febrero, impulsada por el buen tiempo y los viajeros europeos que escapan del invierno.

Temporada alta de viajes en Estados Unidos

El verano en EE.UU., de junio a agosto, es con diferencia la época más popular para viajar, ya que el buen tiempo y las vacaciones escolares coinciden. Al igual que Europa, América también experimenta un pico en torno a la temporada festiva, que en algunas zonas puede hacer combo al juntarse con Halloween y Acción de Gracias, un par de meses antes de Navidad.

Temporada alta de viajes en Oriente Medio

Oriente Medio tiene una de las temporadas altas menos definidas de todos los destinos del mundo. Aunque el verano puede ser extremadamente caluroso, no por ello deja de recibir a muchos visitantes europeos que intentan aprovechar al máximo sus vacaciones. La primavera puede ser una época más cómoda para visitarlo, aunque son menos los viajeros que pueden escaparse en esta época del año. El invierno del hemisferio norte también puede ser un buen momento para viajar a lugares especialmente calurosos, como Egipto y el Golfo Pérsico.

Estrategias para preparar la temporada alta en el sector hotelero

Cuando la temporada alta está a la vuelta de la esquina, es emocionante: estás deseando dar la bienvenida a los huéspedes y tener la ocupación completa. Sin embargo, también puede preocuparte gestionar el aumento de la carga de trabajo que te espera.

Esto es lo que puedes hacer para asegurarte de que estás preparado al 100% para la temporada alta en tu hotel.

1. Revisa tus restricciones de duración de la estancia

Las estrategias de duración de la estancia pueden aumentar tus ingresos cuando esperas un gran volumen de reservas.

Duración mínima de la estancia

Aplica una duración mínima de estancia cuando preveas un periodo de gran demanda seguido de una demanda baja. Aceptas estancias de mayor duración y rechazas estancias de menor duración. Esto te ayuda a aumentar la ocupación durante el periodo lento que le sigue (de modo que las estancias del periodo de alta demanda “se extienden” al periodo de menor demanda).

Duración máxima de la estancia

Aplicas una duración máxima de la estancia cuando esperas poder agotar las habitaciones a precios más altos. No aceptes reservas con descuentos específicos para estancias de varias noches que se prolonguen durante el periodo en que se van a agotar las habitaciones disponibles. A los huéspedes que quieran quedarse más allá del periodo de estancia máxima, se les puede cobrar la tarifa rack por las noches siguientes.

No aceptar nuevos huéspedes

No aceptas nuevos clientes cuando tienes una demanda muy alta, y esperas que la ocupación se complete con huéspedes que planean extender su estancia. No aceptas reservas para llegadas el día en cuestión, y sólo permites huéspedes que se queden de noches anteriores.

Recuerda que con todo lo anterior debes tener cuidado. Si no hay suficiente demanda, o si estas tácticas se ejecutan mal, podrían tener un efecto negativo sobre tus ingresos.

2. Revisa tus tarifas y paquetes

Mira a tu alrededor en el mercado: ¿son tus tarifas competitivas, o podrías estar malvendiendo tus habitaciones? Durante este tiempo tienes que asegurarte de que has fijado el precio correcto para atraer a todos los huéspedes que puedas.

Tienes que actualizar la oferta de tus paquetes según la temporada. Si hay algún tipo de evento, puedes incluir las entradas en el precio de la habitación, así como el transporte de ida y vuelta.

Aunque no se trate de un evento, asegúrate de que tienes paquetes preparados para los huéspedes que quieran fiestas, viajes de ocio y catering.

3. No hagas overbookin como estrategia

Algunos hoteleros hacen overbooking de sus habitaciones a propósito para anticiparse a las cancelaciones. Sin embargo, con el overbooking te arriesgas a una reserva doble, lo cual no merece la pena. Parecerás poco profesional y tendrás que lidiar con clientes descontentos (además de perder tiempo intentando rectificar la situación).

En lugar de hacer overbooking, revisa tus políticas de cancelación para asegurarte de que no corres el riesgo de sufrir pérdidas. Un sistema de reservas hoteleras estándar te permite procesar los pagos con tarjeta de crédito de forma segura durante las reservas.

No sólo recibirás el pago directamente en tu cuenta bancaria cuando se hace la reserva, sino que tener estos datos a mano te permitirá cargar los gastos de cancelación y modificación si tu huésped cambia su reserva o se echa atrás.

4. Sigue a la competencia

Puedes obtener información valiosa observando a tus competidores más cercanos y aprovechar cualquier oportunidad. Por ejemplo, un cambio en sus tarifas puede ser un indicio de un cambio en la demanda ante el que tú también puedes reaccionar, o si están cerca de llegar a su máximo de ocupación, puedes subir tus tarifas a medida que disminuye la oferta en la zona.

En última instancia, puedes asegurarte de estar siempre ofreciendo tarifas atractivas.

5. Diversos canales de agencias de viajes online

Disponer de una gran variedad de canales diferentes te dará muchas más opciones de obtener ingresos de distintas fuentes y la oportunidad de ganar más.

Aunque pagues una comisión por las reservas de las OTAs, no contar con ellas no significa que vayas a aumentar tus beneficios. Algunas empresas de terceros pueden resultar más atractivas que las directas en función del coste de adquisición de huéspedes.

No olvides que es importante ofrecer a tus huéspedes una experiencia perfecta durante su estancia. Esto te ayudará a conseguir más opiniones positivas, y cuantas más tengas, más altas podrás fijar tus tarifas base.

Formas de aumentar la ocupación en temporada alta de viajes

Según las reglas básicas de la oferta y la demanda, cuantas más habitaciones llenes, más alto será el precio por habitación que puedas cobrar, y más dinero podrás ganar en temporada alta.

El índice de ocupación que necesitas dependerá de tu estrategia -no todo el mundo quiere una ocupación del 100% debido al aumento de los costes de explotación-, pero sí o sí te interesa recibir más huéspedes durante tus temporadas altas. He aquí cómo:

1. Conéctate a una selección diversa de canales de reserva

Cuando te conectes a agencias de viajes online, es importante que investigues un poco. Los viajeros suelen venir de todo el mundo, por lo que es muy valioso mirar más allá de los cuatro o cinco canales más grandes y utilizar diferentes OTAs para dirigirte a mercados nuevos. Entre ellas puede haber algunas de ámbito más local o alguna que sea específica de un grupo demográfico o de un tipo de vacaciones concretas.

2. Crea promociones temáticas de temporada

Los huéspedes normalmente esperan que se les ofrezca algún tipo de oferta al reservar un viaje. Las promociones son una buena forma de asegurar una mayor ocupación, pero también son una forma de sacar más partido a cada huésped. Por ejemplo, son estupendas para ofrecerlas a huéspedes que ya se han alojado antes contigo, para asegurarte una reserva directa y sin comisiones.

Tanto si tu hotel está en una pista de esquí cubierta de nieve, como en una playa virgen de arena blanca, averigua qué es lo que atrae a los huéspedes potenciales a tu hotel (esquiar, tomar el sol, bucear, etc.) y utilízalo para apelar a los sentidos de tus clientes y a su deseo de vivir esa fabulosa experiencia de vacaciones.

3. Asegúrate de que tus paquetes tengan sentido

Las vacaciones de temporada son el momento perfecto para mezclar los paquetes que ofreces, en lugar de ceñirte a las ofertas estándar o que están disponibles siempre. Es probable que tus huéspedes hagan muchas cosas durante su viaje y quieran experimentar todo lo que puedan, así que crea paquetes de habitaciones que incluyan actividades.

4. No ignores a los huéspedes locales

A menudo, los alojamientos reciben una afluencia de huéspedes que desean una escapada más corta y optan por unas vacaciones en su propia ciudad o región. Esto es especialmente frecuente en la era COVID. Considera la posibilidad de ofrecer un descuento para la gente local o un paquete que incluya una reserva para un restaurante donde es difícil conseguirla, o un concierto u obra de teatro con entradas agotadas (si puedes conseguirlas). Si no, intenta encontrar formas de hacer que los lugareños se sientan especiales.

5. Utiliza la tecnología para gestionar tus reservas

La tecnología es la mejor forma de garantizar que tu alojamiento tenga una mejor visibilidad en Internet, ¡y no todo es tan caro o complicado como podrías pensar! Incluso hay proveedores que estructuran ofertas para adaptarse a hoteles de temporada como el tuyo.

Esto te permitirá gestionar todas tus habitaciones, tarifas, promociones y pagos en un solo lugar.

6. Reservas por móvil

Una nota importante sobre las reservas en móvil es que, aunque son cada vez más habituales, también suelen ser para estancias de última hora o para el día siguiente. Esto significa que puedes vender habitaciones que antes pensabas que no venderías, realizando promociones centradas en este grupo. Asegúrate también de que tu web está equipada para ofrecer a los visitantes una experiencia optimizada para móviles.

By Mark Dawson