¿Qué es el RevPAG?

El RevPAG es un cálculo que usan los hoteles para medir la cantidad de ingresos generados por huésped en un alojamiento.

A diferencia de otras estadísticas comunes como el RevPAR (ingresos por habitación disponible), el RevPAG va más allá de los ingresos por habitación: te permite hacerte una idea más exhaustiva del valor real de las reservas al tener en cuenta los ingresos por la venta de alimentos y bebidas, servicios de spa, actividades y otros gastos de tus huéspedes en el alojamiento.

El RevPAG es un dato especialmente útil para los alojamientos que se centran en ofrecer una gran experiencia y servicios excepcionales a sus huéspedes, como los complejos turísticos, los alojamientos rurales o los hoteles boutique. Te ofrece una perspectiva clara del valor total que aporta cada huésped a tus ingresos y te permite analizar tus estrategias de venta de servicios adicionales, ventas cruzadas e interacción con tus clientes. Esto te llevará a centrarte más en mejorar el nivel de satisfacción de tus huéspedes para conseguir que aumenten el gasto que hacen en tu alojamiento.

En esta guía, te explicamos cómo calcular los ingresos por huésped utilizando la fórmula del RevPAG, las diferencias entre el RevPAG y el RevPAR, y qué pueden hacer los hoteles pequeños e independientes para sacar el máximo partido posible a este dato clave.

Una plataforma de gestión integral para ayudarte a aumentar tu RevPAG

Los informes y estadísticas clave de Little Hotelier están diseñados para ayudar a los pequeños hoteles independientes a aprovechar todas las oportunidades de generar nuevos ingresos que puedan presentarse.

Más información

¿Por qué es tan importante el RevPAG para los pequeños alojamientos?

El RevPAG es un dato crucial para los hoteles independientes porque indica de forma más detallada el valor total que aporta cada huésped, en lugar de centrarse en datos menos complejos, como la ocupación o las tarifas de habitación. Puede ayudarte a descubrir nuevas oportunidades que de otra forma no habrías explorado y a aumentar tus ingresos.

Los hoteles pequeños tienen un número más limitado de habitaciones, por lo que cada euro que ingresan por huésped cuenta. El RevPAG tiene en cuenta todos los ingresos generados por tus huéspedes, así que te permite entender mejor cómo interactúan con tu negocio y en qué aspectos puedes centrarte para aumentar los ingresos de tu hotel sin tener que ampliarlo o contratar más personal. En otras palabras: te ayuda a aprovechar al máximo los recursos con los que ya cuentas.

Por ejemplo, si los datos muestran que quienes reservan a través de ciertos canales concretos gastan más en servicios adicionales y complementarios, puedes plantearte invertir más en ellos. Si tus huéspedes no suelen querer pagar por el desayuno, puedes revisar el menú, los precios o tu forma de anunciarlo.

En conclusión:

  • El RevPAG te permite conocer los ingresos totales generados por tus huéspedes, no solo por habitación.
  • Este dato es de gran ayuda para los pequeños alojamientos a la hora de detectar nuevas oportunidades de ventas cruzadas y de servicios adicionales.
  • Gracias a él, podrás tomar decisiones más eficaces y basadas en la experiencia.

¿Qué aspectos influyen sobre el RevPAG?

El RevPAG depende muchísimo de la calidad de la experiencia que ofrezcas a tus huéspedes, los servicios del alojamiento, tus estrategias de precios y tu capacidad para crear una conexión con tus clientes. Debes cuidar todos estos aspectos en todo momento, desde antes de que hagan su reserva hasta después de la salida.

Después de las habitaciones, los aspectos que desempeñan un papel más importante a la hora de aumentar el gasto de tus huéspedes son la variedad y la calidad que ofrezcas en tus servicios adicionales, desde el servicio de habitaciones hasta la carta y el trato en los bares y restaurantes de tu hotel, los tratamientos y masajes de tu centro de bienestar o las excursiones y actividades de pago. Debes ofrecer siempre la mejor calidad posible.

Tu habilidad a la hora de vender servicios adicionales o cruzados tanto en persona como por internet mediante estrategias digitales bien diseñadas tendrá un efecto muy importante sobre tu RevPAG y tu capacidad de aumentarlo. Segmentar a tus huéspedes por grupos es importante, ya que las familias, las parejas y quienes viajan por trabajo buscan cosas muy distintas y sus patrones de gasto también son muy diferentes.

Al final, tu RevPAG no deja de ser un reflejo de la experiencia que ofreces a tus huéspedes, desde su nivel de satisfacción hasta el valor percibido de tu oferta en el propio alojamiento. Si eres capaz de mantener un gran servicio al cliente, tu RevPAG crecerá.

En conclusión:

  • La calidad y la variedad de los servicios que ofreces en el alojamiento afecta considerablemente al gasto que hacen tus huéspedes.
  • Debes crear estrategias de venta de servicios adicionales y de ventas cruzadas y formar a tu personal.
  • Segmentar a tu público te ayudará a detectar más fácilmente las mejores oportunidades para aumentar tus ingresos.

¿Cómo se calcula el RevPAG (ingresos por huésped)?

El RevPAG se calcula dividiendo los ingresos totales generados por tus huéspedes entre el número de huéspedes recibidos durante un periodo concreto de tiempo para que puedas hacerte una idea de cuánto aporta cada huésped aproximadamente a los ingresos totales de tu hotel.

RevPAG = ingresos totales generados por los huéspedes ÷ número total de huéspedes

Los ingresos totales generados por los huéspedes incluyen cada céntimo que hayan gastado en las tarifas de habitación, la comida y la bebida, los servicios de tu spa, las actividades de pago, los productos a la venta en recepción y cualquier otra compra que hayan hecho en el alojamiento. El número total de huéspedes cuenta a cada persona que se haya quedado en tu hotel durante el periodo que quieras analizar en lugar de la cantidad de habitaciones reservadas.

Pongamos que tus huéspedes generaron unos ingresos totales de 25 000 € para tu hotel la semana pasada y alojaste a 100 personas. Si aplicamos la fórmula para calcular el RevPAG, este es el resultado que obtenemos:

25 000 € ÷ 100 = 250 € de RevPAG

Hacer un seguimiento de esta cifra a lo largo del tiempo te ayuda a identificar patrones de gasto y analizar la eficacia de cualquier estrategia para aumentar los ingresos que hayas aplicado.

¿Qué servicios adicionales y extras aumentan el gasto de tus huéspedes?

Puedes intentar aumentar tu RevPAG ofreciendo estas ventajas:

  • Mejoras de habitación (como vistas al mar, balcón, salón tipo suite, etc.)
  • Entrada anticipada o salida tardía
  • Ofertas con desayuno, comida o cena incluidos
  • Minibar en la habitación o servicio de habitaciones
  • Tratamientos de spa, servicios de bienestar o masajes
  • Traslado al aeropuerto
  • Excursiones y experiencias locales
  • Servicio de lavandería y tintorería
  • Venta de productos adicionales (como aperitivos, artículos de baño, etc.)
  • Ofertas para celebraciones (como cumpleaños, aniversarios, lunas de miel, etc.)

¿Qué puedes hacer para personalizar la experiencia que ofreces a tus huéspedes y mejorar el RevPAG?

Una idea que nunca falla es usar los datos sobre tus huéspedes (edad, género, tipo de habitación, motivo del viaje, etc.) para ofrecerles recomendaciones y mejoras a su medida que les permitan ampliar su reserva. Añadir un toque personal, como una nota manuscrita, bebidas de cortesía o sugerencias de actividades, suele generar una reacción muy positiva y normalmente les anima a gastar más.

En conclusión:

  • RevPAG = ingresos totales generados por los huéspedes ÷ número total de huéspedes.
  • La venta de servicios adicionales, las mejoras, las ventas cruzadas y los complementos a las reservas te ayudarán a aumentar el gasto por huésped.
  • Los detalles con un toque personal hacen que tus clientes se lleven una mejor sensación y se animen a gastar más.

¿Qué herramientas te permiten mejorar y hacer un seguimiento de tu RevPAG si tienes un hotel pequeño?

Los alojamientos de este tipo suelen usar sistemas de gestión hotelera para controlar y optimizar su RevPAG. Estas herramientas no solo te permiten seguir de cerca los datos sobre el gasto que hacen tus huéspedes: también podrás analizar su comportamiento de forma más exhaustiva, lo que te proporcionará toda la información que necesitas para aplicar estrategias más eficaces.

Tu sistema de gestión hotelera debería convertirse en el pilar sobre el que opera tu hotel, incluso aunque tu alojamiento sea pequeño. Este tipo de tecnología te ayuda a llevar un seguimiento de todo el gasto fuera de la propia reserva de las habitaciones para que sepas con más precisión qué valor aporta cada huésped.

Las mejores plataformas de gestión integral suelen incluir herramientas que te permiten analizar y mejorar la experiencia que ofreces a tus huéspedes. Gracias a ellas, podrás automatizar el envío de mensajes personalizados, como tus correos para ofrecerles servicios adicionales en función de los datos que tengas sobre ellos. Esto te ayudará a mejorar tu RevPAG sin demasiado esfuerzo.

Little Hotelier es un buen ejemplo, ya que incluye todas estas ventajas, entre otras muchas.

En conclusión:

  • Los sistemas de gestión hotelera ayudan a los pequeños alojamientos a llevar un seguimiento del gasto de los huéspedes y analizar sus patrones de comportamiento.
  • Las mejores opciones te ofrecen datos más exhaustivos que tus tarifas de habitación y te permiten saber cuál es el gasto total por huésped.
  • Con las herramientas de automatización y personalización adecuadas, podrás aumentar tu RevPAG sin apenas esfuerzo.

Preguntas frecuentes sobre el RevPAG

¿Qué diferencia hay entre el RevPAG y el RevPAR?

El RevPAG mide los ingresos generados por huésped, mientras que el RevPAR sirve para calcular los ingresos por habitación disponible. El RevPAG te da una visión más completa del valor individual que aporta cada huésped, un aspecto importante para cualquier alojamiento que ofrezca muchos servicios complementarios a sus clientes.

¿Con qué frecuencia deberías consultar tu RevPAG?

Lo ideal es comprobarlo semanal o mensualmente. Así podrás detectar patrones en el comportamiento de tus huéspedes y valorar el impacto de las estrategias que apliques para intentar mejorar tus ingresos.

By Dean Elphick

Dean es el especialista senior de marketing de contenido de Little Hotelier, la solución de software todo en uno especialmente diseñada para facilitar la vida de los proveedores de alojamientos pequeños. Dean ha hecho que la escritura y la creación de contenido su pasión por la totalidad de su vida profesional, que incluye más de seis años en Little Hotelier. A través del contenido, Dean tiene como objetivo proporcionar educación, inspiración, asistencia y, en última instancia, valor para pequeñas empresas de alojamiento que buscan mejorar la forma en que administran sus operaciones (y viven su vida).