¿Qué es el turismo de bienestar?

El turismo de bienestar es viajar con el objetivo de mantener o mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida. Ejemplos de turismo de bienestar incluyen retiros de spa, vacaciones de yoga, escapadas de fitness y experiencias enfocadas en la naturaleza, que suelen combinar la relajación con prácticas de vida saludable.

El turismo de bienestar es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la industria de viajes mundial. El creciente interés en el autocuidado, el alivio del estrés y la vida saludable ha llevado a una gran cantidad de hoteles y proveedores de servicios de viajes a crear ofertas dirigidas a una base de clientes más consciente de su salud.

Mientras que el turismo de ocio tradicional se centra en la simple relajación, el turismo de salud y bienestar se enfoca en el bienestar proactivo. Los viajeros de bienestar buscan tratamientos de spa, meditación guiada, clases de yoga, campamentos de fitness o experiencias inmersivas en la naturaleza. El sector también se extiende al bienestar médico, donde los hoteles y otros proveedores ofrecen tratamientos para problemas de salud específicos.

Para los hoteles pequeños e independientes, el turismo de bienestar representa una oportunidad increíble. Al diversificar tus servicios, puedes atraer a viajeros conscientes de su salud que a menudo están dispuestos a pagar más que otros huéspedes. También puedes aprovechar la demanda durante todo el año, ya que los viajes de bienestar están menos vinculados a las temporadas altas de vacaciones.

Gane más creando experiencias verdaderamente satisfactorias para los huéspedes

Reservas y registro simplificados, comunicación mejorada, mayores ingresos a través de reservas directas; con la ayuda de Little Hotelier, puede aprovechar al máximo la oportunidad que ofrece el turismo de bienestar.

Más información

¿Por qué es importante el mercado del turismo de bienestar?

El mercado del turismo de bienestar es importante porque representa un segmento de viajes mundial en rápido crecimiento, que atrae a viajeros dispuestos a gastar más en experiencias que mejoran su salud y bienestar. Impulsa el crecimiento económico de los destinos, apoya ofertas de hostelería especializadas y fomenta el turismo durante todo el año.

En 2023, el 7,8% de todos los viajes turísticos fueron basados en bienestar, pero estos viajes representaron el 17,9% de todos los gastos turísticos. Esto indica que los viajeros de bienestar gastan más del doble que el viajero promedio por viaje. A nivel mundial, el mercado del turismo de bienestar está valorado en casi 1 billón de dólares y continúa creciendo más rápido que el turismo general.

Al invertir en experiencias centradas en el bienestar, un hotel pequeño e independiente puede diferenciarse y atraer a este valioso grupo. El turismo de bienestar también tiende a centrarse en estancias más largas y no está tan vinculado a las temporadas altas como el turismo general, minimizando la volatilidad financiera con la que la mayoría de los hoteles se ven obligados a lidiar.

El turismo de bienestar también pone un énfasis particular en servicios adicionales que pueden aumentar significativamente los ingresos promedio generados por huésped: masajes in situ, clases de yoga y tratamientos de spa tienen altos márgenes y también pueden ser bastante simples de implementar.

Conclusiones clave

  • Las ofertas de bienestar fomentan estancias más largas, reducen la volatilidad estacional y fomentan compras de alto margen.
  • Los viajeros de bienestar gastan más del doble que el turista promedio.
  • El sector vale casi 1 billón de dólares a nivel mundial y crece más rápido que el turismo general.

¿Cuáles son ejemplos de turismo de bienestar para hoteles?

Los ejemplos de turismo de bienestar para hoteles incluyen retiros de spa, programas de yoga/meditación, estancias centradas en el fitness y experiencias basadas en la naturaleza diseñadas para mejorar el bienestar físico y mental. Los hoteles también pueden ofrecer opciones de comida saludable, talleres de bienestar y paquetes de bienestar personalizados.

Si diriges un hotel pequeño e independiente y buscas ejemplos de turismo de salud y bienestar como inspiración para tus propios esfuerzos, primero debes considerar las ofertas de salud y bienestar que se alinean con el tipo de huésped que tiendes a atraer, la personalidad de tu marca y tu alojamiento, servicios y área local. Las opciones incluyen:

  • Programas de fitness mente-cuerpo: Ofrece sesiones de yoga en la playa al amanecer varias veces a la semana, talleres de pilates los fines de semana con instructores invitados, o clases nocturnas de tai chi y qigong en tu patio o jardín.
  • Retiros de mindfulness: Crea espacios tranquilos para sesiones de meditación guiada o autorreflexión, u organiza retiros de desintoxicación digital durante el fin de semana con escritura en diario, ejercicios de respiración y períodos estructurados de silencio.
  • Estancias centradas en el fitness: Incluye horarios para clases de fitness grupales y ofrece sesiones opcionales de entrenamiento personal individual. Vende paquetes que incluyan entrenamientos diarios, evaluaciones de fitness y programas de recuperación personalizados.
  • Terapias físicas: Desarrolla un menú de spa diurno que combine masajes, tratamientos faciales y aromaterapia, junto con tratamientos más específicos que aborden problemas concretos como recuperación, tensión, jet lag o fatiga.
  • Experiencias de nutrición: Presenta menús de temporada ricos en productos locales y orgánicos con opciones de origen vegetal. Organiza clases de cocina interactivas o charlas sobre nutrición con chefs o dietistas invitados.
  • Experiencias basadas en la naturaleza: Diseña actividades guiadas al aire libre adaptadas a tu entorno: senderismo, clases de surf, tours en bicicleta, con alquiler de equipo y servicios de recuperación después de la actividad.
  • Estancias centradas en el sueño/recuperación: Ofrece menús de almohadas, cortinas opacas, terapia de sonido, aromaterapia y talleres de relajación para ayudar a los huéspedes a desconectar y mejorar la calidad de su sueño.
  • Programas holísticos de estilo de vida o inmersión en bienestar: Combina todo lo anterior (mindfulness, fitness, lujo, nutrición, naturaleza, relajación) en paquetes de varios días o varias semanas que fomenten la salud y el bienestar total a largo plazo.

Si consideras que la salud y el bienestar son un servicio complementario proporcionado por tu hotel, puedes ofrecer una selección de servicios individuales entre los que el huésped puede elegir. Si deseas hacer de la salud y el bienestar parte de la identidad de tu hotel, puedes crear un programa completo lleno de actividades de bienestar que podrían desarrollarse durante una semana o más.

Conclusiones clave

  • La salud y el bienestar pueden proporcionarse como servicios individuales o como un programa inmersivo completo.
  • Los hoteles pueden ofrecer experiencias de bienestar como tratamientos de spa, yoga, fitness y actividades basadas en la naturaleza.
  • Las ofertas de bienestar deben alinearse con el tipo de huésped, la personalidad de la marca, el alojamiento, los servicios y la ubicación.

¿Cómo pueden los hoteles pequeños promover paquetes de turismo de bienestar a sus huéspedes?

La demanda de viajes de salud y bienestar es fuerte y solo se está fortaleciendo:

  • Después de la caída por COVID-19, los viajes de bienestar crecieron un 30,2% anualmente de 2020 a 2022, y los gastos en turismo de bienestar un 36,2% anualmente durante el mismo período.
  • En la región de Asia Pacífico, el 55% de los viajeros encuestados dicen que desean experiencias de bienestar locales como parte de su alojamiento.
  • El deseo es aún mayor dentro del segmento de viajes de lujo, con más del 90% de los viajeros de lujo esperando ahora servicios de bienestar adaptados a sus objetivos de salud.

El desafío para un hotel independiente es capitalizar esta demanda en constante crecimiento. Así es como un hotel pequeño puede crear y promover ofertas de salud y bienestar de manera efectiva.

1. Crea paquetes de turismo de bienestar

Agrupa tus servicios de bienestar en paquetes cohesivos diseñados para los viajeros conscientes de su salud que atrae tu alojamiento. Un paquete de bienestar de fin de semana, por ejemplo, podría incluir sesiones de yoga todas las mañanas y tardes, tratamientos de spa regulares y opciones de comida saludable para el desayuno, el almuerzo y la cena.

Los paquetes de bienestar pueden variar en duración, intensidad y enfoque. Algunos podrían ser breves descansos de “recarga”, mientras que otros podrían ser retiros inmersivos que duren una semana o más, y combinen fitness, nutrición, mindfulness y naturaleza. Considera ofrecer una variedad de opciones para atraer tanto a viajeros ocasionales como a buscadores serios de bienestar.

2. Promociona las ofertas de bienestar

    Para promocionar eficazmente tus paquetes de bienestar, necesitas crear mensajes claros y visualmente atractivos, luego mostrarlos en tu sitio web y redes sociales, y en correos electrónicos y publicidad pagada. Destaca lo que los huéspedes obtendrán de tus ofertas: salud y bienestar renovados, un sentido de comunidad, experiencias únicas y memorables. Captura fotos y videos de alta calidad de huéspedes disfrutando de tus ofertas de salud y bienestar, ya que esta es una poderosa prueba social que puede animar a otros a unirse.

    Considera colaborar con juntas de turismo locales e influencers de redes sociales para difundir tu mensaje ampliamente. Un influencer con una audiencia pequeña pero altamente relevante y comprometida puede hacer más por tu negocio que un gran gasto en medios de difusión tradicionales como TV y radio, donde no tienes mucho control sobre a quién se entrega tu marketing.

    3. Ofrece personalización

      Tus huéspedes buscan un retiro de salud y bienestar que les hable específicamente a ellos, por lo que la personalización es clave. Las personalizaciones simples, como los tratamientos de spa preferidos o las opciones de comida, pueden mejorar significativamente la satisfacción. Permite que tus huéspedes elijan entre una variedad de actividades y opciones de comida para crear paquetes que se adapten a sus intereses, objetivos de salud y niveles de fitness.

      Considera enviar una encuesta de bienestar previa a la llegada para comprender mejor los objetivos de salud y bienestar de cada huésped. Luego puedes hacer recomendaciones más relevantes y dirigidas y sugerir complementos potenciales que puedan mejorar la estancia del huésped mientras te ayudan a ganar más dinero.

      4. Colabora con proveedores de bienestar locales

        Al asociarte con proveedores de bienestar locales, como instructores de yoga, entrenadores de fitness, nutricionistas o terapeutas de spa, puedes ampliar tus ofertas sin necesidad de realizar grandes inversiones en instalaciones y capacitación del personal. Esta inyección instantánea de experiencia también puede mejorar seriamente la experiencia de salud y bienestar que ofreces a los huéspedes.

        Las asociaciones locales también pueden proporcionar oportunidades de promoción cruzada. Un estudio de yoga local o spa diurno podría comenzar a referir a sus clientes a tu hotel, y tú puedes hacer lo mismo por ellos. Estas alianzas fortalecen la conexión de tu hotel con la comunidad local y ayudan a que los negocios complementarios compartan tu éxito.

        5. Incentiva estancias más largas

          Fomentar estancias más largas permite a los huéspedes participar plenamente en los programas de bienestar, genera mayores ingresos por reserva y ayuda a suavizar la volatilidad estacional que es tan común en la industria del turismo.

          Ofrece paquetes de varios días o precios escalonados que recompensen a los huéspedes que prolonguen su estancia, como descuentos en noches adicionales o actividades de bienestar complementarias para reservas más allá de cierta duración. Establece programas de una semana o un mes que tengan un objetivo claro para que los participantes trabajen hacia él.

          Las estancias más largas también permiten experiencias más inmersivas, como retiros de yoga de varios días o programas de fitness extendidos diseñados para transformar el cuerpo y la mente. Este enfoque no solo aumenta la rentabilidad, sino que también fomenta la lealtad, ya que tus huéspedes se familiarizan profundamente con tu hotel y los otros participantes del programa, lo que puede ayudar a fomentar futuras visitas.

          Conclusiones clave

          • Incentiva estancias más largas mediante precios escalonados y paquetes de varios días para aumentar los ingresos por reserva y suavizar la volatilidad de la demanda estacional.
          • Crea paquetes de bienestar personalizados que agrupen servicios (spa, yoga, comida) en experiencias cohesivas de varios días diseñadas para tipos específicos de viajeros.
          • Utiliza encuestas previas a la llegada para personalizar las ofertas y asóciate con proveedores de bienestar locales para ampliar los servicios sin grandes inversiones en instalaciones.

          ¿Cuáles son algunas tendencias emergentes del turismo de bienestar?

          En 2025, el turismo de bienestar tiende hacia experiencias personalizadas, integración tecnológica y una conexión más fuerte con la naturaleza. Los viajeros buscan programas de bienestar personalizados, desintoxicaciones digitales y destinos que apoyen tanto el rejuvenecimiento físico como mental.

          Una tendencia clave son los viajes de bienestar personalizados, donde un hotel ofrece paquetes personalizados diseñados para abordar objetivos de salud específicos: reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño, perder peso o alcanzar el máximo rendimiento atlético. En estos programas altamente personalizados, los huéspedes disfrutan de itinerarios a medida, consultas privadas y tratamientos diseñados para satisfacer sus necesidades individuales.

          Otra tendencia es la integración de tecnologías avanzadas, en particular los wearables de fitness y el coaching con IA. Los relojes inteligentes pueden rastrear todo, desde la intensidad del ejercicio hasta los ciclos de sueño, y estos datos pueden luego alimentarse a través de herramientas impulsadas por IA para analizar cómo se puede mejorar la salud y el bienestar de un huésped.

          Finalmente, los destinos basados en la naturaleza están ganando popularidad. En cierto modo, esto es la otra cara de la tendencia tecnológica, donde los huéspedes están rechazando las pantallas y priorizando experiencias inmersivas al aire libre. El senderismo, la natación, la escalada y el yoga al aire libre son actividades que tienen tanto que ver con la mente como con el cuerpo. Combina esta naturaleza con una política que limite el uso del teléfono y puedes proporcionar el escape del mundo moderno que busca un número cada vez mayor de huéspedes.

          Preguntas frecuentes sobre turismo de bienestar

          ¿Cuál es otro nombre para el turismo de bienestar?

          El turismo de bienestar también se conoce como viajes de salud y bienestar o viajes holísticos. Todos estos nombres se refieren a experiencias diseñadas para mejorar la salud física, mental y emocional durante las vacaciones.

          ¿Por qué el turismo de bienestar está ganando popularidad?

          El turismo de bienestar está creciendo a medida que más viajeros se centran en el autocuidado y la salud mental y física. Las vacaciones se ven cada vez más como una oportunidad para reiniciar el cuerpo y la mente, una tendencia que está impulsando la popularidad de los proveedores de alojamiento centrados en el bienestar.

          ¿Cuáles son los efectos del turismo de bienestar?

          El turismo de bienestar puede representar un impulso significativo para una economía local, ya que los turistas de salud y bienestar tienden a quedarse más tiempo y gastar más. El hecho de que estén en un viaje de superación personal significa que también pueden ser más relajados y respetuosos que los huéspedes que están allí para festejar.

          By Dean Elphick

          Dean es el especialista senior de marketing de contenido de Little Hotelier, la solución de software todo en uno especialmente diseñada para facilitar la vida de los proveedores de alojamientos pequeños. Dean ha hecho que la escritura y la creación de contenido su pasión por la totalidad de su vida profesional, que incluye más de seis años en Little Hotelier. A través del contenido, Dean tiene como objetivo proporcionar educación, inspiración, asistencia y, en última instancia, valor para pequeñas empresas de alojamiento que buscan mejorar la forma en que administran sus operaciones (y viven su vida).