¿Qué es la paridad de tarifas?

La paridad de tarifas, o paridad de precios, es un acuerdo contractual entre un hotel o B&B y sus agentes de distribución según el cual las tarifas de las habitaciones permanecerán iguales en todos los canales de reserva, incluido el sitio web del propio alojamiento.

Como era de esperar, la paridad de tarifas es altamente beneficiosa para las agencias de viaje en línea (OTA) que tienen acceso a un gran número de viajeros y cobran tasas de comisión a los propietarios/operadores de alojamientos.

Existen dos tipos principales de paridad de tarifas:

  • Paridad de tarifas restringida Las cláusulas de paridad de tarifas restringida permiten a los hoteles ofrecer tarifas más bajas que otras OTA, pero no públicamente a través de sus propios sitios web. Con este tipo de paridad de tarifas, los hoteles pueden ofrecer tarifas directas más bajas a través de canales indirectos o fuera de línea como correo electrónico, reservas telefónicas y programas de fidelización de clientes.
  • Paridad de tarifas amplia Con la paridad de tarifas amplia, un hotel o B&B acepta no ofrecer precios inferiores a los que una OTA cobra por su hotel. Este acuerdo generalmente se aplica a todos los canales de distribución.

Paridad de tipos simplificada y manejable

Take the guesswork out of rate parity with Little Hotelier’s hotel management software designed for small hotels.

Más información

¿Qué es la paridad de tarifas en la industria hotelera?

La paridad de tarifas es un término que escucharás a menudo en el negocio hotelero. Se trata de mantener los precios de tus habitaciones iguales en todos los ámbitos. Entonces, ya sea que un huésped reserve una habitación en el sitio web de tu hotel, a través de una agencia de viaje en línea (como Expedia o Booking.com), o cualquier otra plataforma de reservas, verá el mismo precio.

La idea detrás de la paridad de tarifas es mantener las cosas justas y equitativas. Significa que ningún canal de reservas puede ofrecer una tarifa más barata y obtener una ventaja injusta sobre los demás. Es bueno para los hoteles porque les ayuda a mantener el control sobre sus precios. Y para los huéspedes, significa que pueden estar seguros de que están obteniendo la mejor oferta, sin importar dónde reserven.

Sin embargo, la paridad de tarifas ha sido objeto de mucha legislación recientemente. El Tribunal de Justicia Europeo falló en contra del uso de cláusulas de paridad de precios por parte de Booking.com, afirmando que tales restricciones son innecesarias y podrían reducir la competencia. Además, la Ley de Mercados Digitales de la UE ha dado a los hoteles más oportunidades para competir con las OTA en precios, lo que ha llevado a un cambio en el panorama competitivo.

Incluso con estos desarrollos, la paridad de tarifas sigue siendo común en muchos mercados. Ayuda a gestionar lo que los clientes esperan y mantiene el valor de marca de un hotel consistente, pero los hoteles ahora tienen más flexibilidad en ciertas regiones.

¿Por qué es importante la paridad de tarifas hotelera?

La paridad de tarifas te ayuda a mantener el control sobre tu estrategia de precios y previene guerras de precios entre diferentes canales de reserva. Esta protección de tu resultado final ayuda a mantener tu estrategia de precios en el buen camino y mantiene la coherencia en todas las plataformas.

La paridad de tarifas también ayuda a gestionar las expectativas de tus huéspedes. Si ven diferentes precios para la misma habitación en diferentes sitios web, puede causar confusión e incluso frustración. Al mantener tus precios consistentes, estás brindando a tus huéspedes una experiencia de reserva clara y directa.

Además, la paridad de tarifas puede ayudar a mantener el valor de marca de tu hotel. Si tus habitaciones tienen precios consistentes, envía un mensaje de que tu hotel es justo y confiable. Esto puede ayudar a construir tu reputación y hacer que los huéspedes regresen. Sin embargo, datos recientes muestran que los hoteles en Europa están logrando cada vez más éxito en conseguir mejores tarifas directas que las OTA, con más del 48% de las tarifas directas superando a los canales de terceros durante las temporadas altas. Esto sugiere que el panorama está cambiando hacia dar a los hoteles más flexibilidad en los precios.

¿Es obligatoria la paridad de tarifas para los hoteles?

WThe mandatory nature of rate parity depends heavily oLa naturaleza obligatoria de la paridad de tarifas depende en gran medida de tu ubicación y los contratos específicos de OTA que hayas firmado. Tradicionalmente, cuando te asocias con una OTA, te exigirían que aceptaras la paridad de tarifas, evitando que ofrezcas precios más bajos que las tarifas que muestran para tus habitaciones.

Sin embargo, el panorama legal ha cambiado drásticamente en los últimos años. Muchos países de todo el mundo alguna vez consideraron la paridad de tarifas como una práctica comercial completamente legal, pero ha habido un movimiento significativo, particularmente en Europa, para regular o prohibir estas prácticas.

Los países donde la paridad de tarifas es actualmente ilegal o está muy restringida incluyen:

  • Austria
  • Francia
  • Italia
  • Bélgica
  • Alemania
  • Suiza

En otros países de la Unión Europea, así como en Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, se han implementado regulaciones para limitar o prohibir las cláusulas estrictas de paridad de tarifas. Muchas OTA en estas regiones han cambiado a cláusulas de paridad de tarifas restringida o las han eliminado por completo.

En mercados como Norteamérica y partes de Asia, los acuerdos de paridad de tarifas siguen siendo comunes, aunque el escrutinio regulatorio está aumentando.

Los pros y contras de la paridad de precios hotelera

La idea detrás de la paridad de tarifas es que nivelará el campo de juego para todos los agentes de distribución. Sin embargo, la percepción es que en última instancia penaliza a los hoteles y B&B que ganan menos ingresos cuando la mayoría de sus reservas provienen de agentes de distribución más grandes que cobran elevadas tasas de comisión.

Ventajas de la paridad de tarifas

Puede aumentar tus ingresos generales al garantizar el acceso a las principales plataformas de OTA. La paridad de tarifas ha sido tradicionalmente un requisito básico en la mayoría de los acuerdos con las OTA. Como proveedor de alojamiento pequeño, necesitas asociarte con los principales actores para aumentar tu visibilidad y atraer viajeros de todo el mundo.

Puede ayudar a prevenir complicaciones comerciales. Cuando las tarifas de tus habitaciones son inconsistentes en todas las plataformas, corres el riesgo de molestar a tus clientes y enfadar a tus socios de distribución. La inconsistencia en las tarifas de las habitaciones también conduce a sobrerreservas, que es una pesadilla de servicio al cliente para cualquier marca de viajes.

Desventajas de la paridad de tarifas

Pagar comisión además de tu tarifa más baja posible reduce los ingresos. En hoteles pequeños, cada euro cuenta. Si bien es justo que las OTA soliciten comisión por promocionarte ante miles de personas todos los días, pagar comisión además de tu tarifa más baja posible reduce los ingresos que habrías ganado si estas personas hubieran reservado directamente.

Las tarifas deben ser monitoreadas y actualizadas constantemente. Las OTA son conocidas por cambiar sus tarifas según factores como el dispositivo, la ubicación y las condiciones del mercado. Esto ejerce una tremenda presión sobre los hoteles pequeños para monitorear constantemente las tarifas de las OTA y igualar sus precios, lo que puede llevar mucho tiempo.

Gestionar cambios de tarifas en múltiples canales de distribución puede ser desafiante. Cuando los canales de OTA no están directamente vinculados al sistema PMS de un hotel pequeño a través de un gestor de canales, la paridad de tarifas se vuelve aún más difícil de gestionar.

Cómo los problemas de paridad de tarifas afectan los ingresos hoteleros

While rWhile rate parity was originally designSi bien la paridad de tarifas fue originalmente diseñada para mantener las cosas justas, históricamente ha creado desafíos para la gestión de ingresos hoteleros, incluyendo:

  • Pérdida de control sobre los precios: La paridad de tarifas históricamente impedía a los hoteles ajustar los precios para adaptarse a diferentes estrategias o condiciones del mercado.
  • Reservas directas reducidas: Cuando los huéspedes veían precios idénticos en todos los canales, a menudo elegían las OTA por la comodidad o mejores programas de recompensas.
  • Flexibilidad promocional limitada: Los hoteles no podían ofrecer descuentos personalizados o tarifas especiales a los miembros del programa de fidelización.
  • Lealtad del cliente debilitada: Sin ventajas de precios, los huéspedes tenían menos incentivos para reservar directamente con su alojamiento elegido.

Sin embargo, con el panorama legal cambiante, los hoteles ahora están mejor posicionados para ofrecer tarifas directas competitivas, implementar estrategias de precios dinámicos y recompensar a los clientes leales con ofertas exclusivas, todo mientras mantienen relaciones saludables con los socios de OTA.

Cómo hacer que la paridad de tarifas funcione para tu hotel

Incluso con las regulaciones cambiantes, los hoteles pequeños aún deben navegar el equilibrio entre las asociaciones con OTA y las reservas directas. Aquí hay enfoques estratégicos para maximizar los ingresos mientras se mantiene el cumplimiento:

1. Empaqueta tus habitaciones para crear valor añadido

    Puedes mejorar tu oferta agregando elementos como estacionamiento gratuito, Wi-Fi, desayuno o entradas a eventos locales. Mientras que tu OTA puede estar vendiendo la habitación a una tarifa estándar, tus reservas directas pueden incluir extras valiosos que justifican el mismo precio mientras proporcionan un valor superior.

    2. Aprovecha las oportunidades de paridad de tarifas restringida

      En regiones donde se permite la paridad de tarifas restringida, o donde las cláusulas de paridad se han eliminado por completo, puedes ofrecer mejores tarifas a audiencias limitadas:

      • Fans de Facebook y seguidores de redes sociales
      • Suscriptores de boletines por correo electrónico
      • Consultas telefónicas
      • Miembros del programa de fidelización
      • Huéspedes anteriores a través de contacto directo

      Recuerda construir activamente estas audiencias a través de llamadas a la acción en tu sitio web, promoviendo el acceso exclusivo a tarifas especiales y promociones.

      3. Usa metabuscadores estratégicamente

        Los metabuscadores como TripAdvisor son una excelente manera de competir con las OTA por reservas. A través de TripConnect, los hoteles pequeños pueden pujar para aparecer en la parte superior de la lista. Debido a que esto utiliza un modelo PPC, es probable que sea más barato que la comisión pagada a las OTA.

        Los metabuscadores son cada vez más populares entre los consumidores. No solo pueden comparar y buscar alojamientos, sino que pueden elegir el canal que desean usar para reservar estos alojamientos. Más a menudo que no, elegirán reservar directamente porque se considera más confiable.

        4. Optimiza tu experiencia de reserva directa

          La facilidad de reservar directamente contigo debe igualar o superar la experiencia de la OTA. Asegúrate de que tu sitio web ofrezca:

          • Selección de habitaciones clara y fácil de usar con precios transparentes
          • Proceso de reserva seguro y optimizado para dispositivos móviles
          • Disponibilidad en tiempo real y confirmación instantánea
          • Múltiples opciones de pago y políticas de cancelación flexibles

          5. Implementa la tecnología adecuada

            Con el panorama regulatorio cambiante, invierte en tecnología que te ayude a monitorear y optimizar tu estrategia de precios:

            • Integración de gestor de canales para una distribución de tarifas sin problemas
            • Herramientas de comparación de tarifas
            • Monitoreo automatizado de paridad y alertas
            • Capacidades de precios dinámicos

            By Dean Elphick

            Dean es el especialista senior de marketing de contenido de Little Hotelier, la solución de software todo en uno especialmente diseñada para facilitar la vida de los proveedores de alojamientos pequeños. Dean ha hecho que la escritura y la creación de contenido su pasión por la totalidad de su vida profesional, que incluye más de seis años en Little Hotelier. A través del contenido, Dean tiene como objetivo proporcionar educación, inspiración, asistencia y, en última instancia, valor para pequeñas empresas de alojamiento que buscan mejorar la forma en que administran sus operaciones (y viven su vida).