¿Qué se considera un aumento repentino del turismo?

Se trata del auge de la actividad turística cuando se dan una serie de factores, como un incremento de la demanda acumulada tras un periodo de restricciones en los desplazamientos, un mayor ahorro en los hogares para cubrir gastos no imprescindibles, la influencia de las redes sociales o las campañas de fomento del turismo impulsadas por los gobiernos locales.

Los hoteles suelen beneficiarse directamente de este aumento repentino del turismo, ya que tienen la oportunidad de sacar partido a estos cambios en la demanda cuando entienden qué aspectos entran en juego y cómo prepararse para aprovecharlos.

En esta guía, te explicaremos qué puede hacer tu pequeño alojamiento para conseguirlo: es importante que entiendas cómo suelen surgir estas situaciones, por qué es importante tenerlas en cuenta y cómo puedes prepararte para aumentar al máximo tus ingresos.

Aumenta tus ingresos cuando el turismo crezca de forma repentina gracias a las reservas directas.

Las agencias de viajes en línea cobran una comisión de entre el 15 y el 25 % por cada reserva. Con el motor de reservas de Little Hotelier, todo el margen de beneficios acabará en tus manos.

Más información

¿Por qué son tan importantes estos aumentos repentinos del turismo para los hoteles?

Los pequeños alojamientos independientes se enfrentan a un gran desafío: sin el reconocimiento, el renombre o el presupuesto para invertir en marketing de las grandes cadenas y hoteles, deben llamar la atención de esos huéspedes que los gigantes del sector no consiguen atraer, algo especialmente complicado en temporada baja.

Por otro lado, es importante sacar el máximo partido a los periodos de gran demanda. Hay huéspedes de sobra y las tarifas suelen ser altas, así que, si sabes jugar bien tus cartas, podrás aprovechar los buenos resultados el resto del año.

Los aumentos repentinos del turismo son algo así como una prolongación de la temporada alta: te permiten beneficiarte de los buenos momentos sin perder esa inercia durante meses o incluso años.

Sin embargo, nada garantiza que un aumento de la demanda se traduzca en un triunfo para tu negocio. Por eso, es crucial aplicar un enfoque estratégico. Para llegar a más huéspedes, tendrás que entender los motivos por los que se produce ese auge del turismo, a qué tipo de huéspedes atrae, de dónde proceden y qué buscan en un destino como el tuyo.

¿Qué clase de huéspedes viajan durante estos periodos?

¿A qué tipo de público atrae el auge de la actividad turística? La respuesta varía en función de los motivos por los que se produce ese aumento inesperado del turismo, pero a menudo se trata de una combinación entre segmentos de huéspedes que visitan el destino por primera vez y otros que vuelven, y cada uno tiene sus motivos y preferencias a la hora de viajar.

Aquí tienes algunos ejemplos de grupos demográficos habituales cuando se produce un incremento del turismo:

  • Nómadas digitales: se trata de un segmento que está creciendo rápidamente, que busca combinar el trabajo con el turismo y que suele sentirse atraído hacia ciertos destinos que ofrecen visados especiales.
  • Milenials y generación Z: suelen optar por lugares instagrameables, dignos de postal, o experiencias más auténticas de la zona.
  • Familias: buscan reunirse después de la pandemia o los cierres de fronteras, o simplemente quieren organizar una escapada en grupo.
  • Almas aventureras: apuestan por lugares increíbles, joyas ocultas y espacios recónditos para hacer correr la voz en sus comunidades más cercanas.

Algunas tendencias recientes de aumento repentino del turismo

Algunas tendencias sobre el auge del turismo son muy fáciles de anticipar: por ejemplo, después de la pandemia de la COVID-19, era evidente que el ritmo se recuperaría en muchos países tras la reapertura de fronteras. Sin embargo, en otras ocasiones se produce como respuesta casi inmediata a situaciones concretas. Los hoteles independientes más experimentados suelen llevar un seguimiento exhaustivo de estos últimos casos para asegurarse de atraer esa demanda creciente en cuanto empieza a manifestarse.

Aquí tienes algunos ejemplos de incrementos repentinos del turismo recientes:

El auge de India como destino turístico

India ha sido durante mucho tiempo un gigante turístico en hibernación que parece estar despertando al fin.

Este país cuenta con una población increíblemente joven y extensa en constante crecimiento: hablamos de casi 1500 millones de personas con una edad media de menos de 30 años. Sus ingresos dedicados a gastos no imprescindibles también están aumentando rápidamente, mientras que las redes sociales han supuesto una ventana abierta al mundo a través de la que han podido descubrir lo maravilloso y emocionante que es viajar a otros destinos internacionales.

¿Qué implica todo esto para tu alojamiento? Al promocionar activamente tu alojamiento entre el público de India, puedes empezar a labrarte una reputación en un mercado que pronto será muy valioso y dará sus frutos.

Cómo preparar tu hotel para los aumentos repentinos del turismo

¿Quieres saber cómo afrontar y sacar el máximo partido al auge del turismo? Estos ejemplos pueden ser un buen punto de partida:

Consolida tu presencia en internet

Asegúrate de que tu página web esté adaptada a dispositivos móviles, cargue rápido y comunique claramente qué ofreces para destacar entre la competencia. Modifica tus anuncios para adaptarlos a las necesidades, requisitos y preferencias del tipo de huéspedes que puede interesarse por un alojamiento como el tuyo durante este tipo de periodos, y destaca las valoraciones que puedan resultar más llamativas para la clase de público que quieras atraer.

Aplica precios dinámicos

Usa estrategias de precios dinámicos que respondan a los cambios en las tarifas de la competencia, la demanda del mercado y las tendencias en las reservas en tiempo real. Así podrás aumentar tanto los ingresos como las reservas durante los periodos en los que el turismo aumente de golpe.

Mejora la experiencia que ofreces a tus huéspedes

Invierte en herramientas de interacción con los huéspedes para personalizar su experiencia y ofrecerles servicios adicionales que les sorprendan. Cualquier mejora en aspectos como la comodidad, la limpieza o el ambiente de las habitaciones e instalaciones, por pequeña que sea, puede ayudarte a fidelizar a tus huéspedes y hacer que dejen valoraciones excelentes.

Forma y apoya a tu equipo

Invierte en formar a tu personal para que esté preparado para afrontar los periodos en los que más aumenta la demanda sin perder ni un ápice de calidad en el servicio. Proporciónales la información que necesitan sobre las preferencias de tus huéspedes y los aspectos culturales más importantes a tener en cuenta para aplicarla.

Usa herramientas tecnológicas diseñadas para hoteles

Plantéate usar plataformas inteligentes que te permitan hacer un seguimiento de los datos de tu hotel y del mercado, automatizar las tareas de gestión y el trabajo manual y llegar a grupos de huéspedes concretos para atraer más reservas y ganar más dinero.

¿Quieres descubrir la clave para gestionar tu pequeño alojamiento independiente con más eficacia? ¡Little Hotelier es la solución!

By Dean Elphick

Dean es el especialista senior de marketing de contenido de Little Hotelier, la solución de software todo en uno especialmente diseñada para facilitar la vida de los proveedores de alojamientos pequeños. Dean ha hecho que la escritura y la creación de contenido su pasión por la totalidad de su vida profesional, que incluye más de seis años en Little Hotelier. A través del contenido, Dean tiene como objetivo proporcionar educación, inspiración, asistencia y, en última instancia, valor para pequeñas empresas de alojamiento que buscan mejorar la forma en que administran sus operaciones (y viven su vida).