Desde la puesta en marcha de El Sueño de Andalucía, Edwin Den Hartog, su propietario, sabía que la tecnología tendría un papel muy importante dentro del éxito de su negocio. La localización de su hotel, en plena naturaleza almeriense, era ya de por sí un desafío para la operativa diaria. Un reto al que se enfrentaba con un pequeño equipo de personas.
Según nos cuenta Edwin, “Para nosotros era inviable realizar toda la gestión de las ventas y las reservas de modo manual. Porque además de añadirnos una carga de trabajo innecesaria, podíamos llegar a cometer errores que nos hicieran perder ventas. Algo que no nos podíamos permitir de ninguna manera”.
La restauración del cortijo, de 200 años de antigüedad, había supuesto una gran inversión para Edwin y su familia. Y, como era lógico, su principal objetivo era rentabilizar su inversión y propiciar la llegada de reservas lo antes posible.
“Siempre tuve claro que necesitaba una herramienta que me facilitara al máximo la gestión interna del hotel: la presencia en los canales de venta, las tareas administrativas relacionadas con las reservas y una web sencilla con motor de reservas para comenzar a trabajar el canal directo“.
Con idea de encontrar opciones en el mercado, Edwin realizó varias búsquedas a través de Internet, pero ninguna alternativa le llegaba a convencer. Finalmente, gracias al consejo de un amigo experto en marketing solicitó la demo del Software para pequeños hoteleros de Little Hotelier. Y enseguida comprobó que la herramienta era el aliado tecnológico ideal para la estrategia de ventas y gestión de su hotel.
“La plataforma de Little Hotelier me facilita mucho mi trabajo diario al frente del hotel. Desde un solo lugar puedo acceder a toda la información sobre los huéspedes, ver cómo van las reservas y actualizar los precios en todos los canales en cuestión de minutos. Esto nos ahorra mucho tiempo que podemos dedicar a la atención de nuestros clientes y a mejorar nuestros servicios”.
Acabar con el riesgo de las dobles reservas
Ante el objetivo de rentabilizar lo antes posible su alojamiento, Edwin tenía decidido apostar por las dos vías de comercialización: trabajar con las plataformas de distribución y fomentar el canal directo.
Según nos cuenta, “Trabajar con las principales plataformas es esencial para nuestras ventas. Pero sabíamos que no podíamos llevar la comercialización de nuestro hotel de manera “casera” y gestionarlo todo a mano. Y gracias al channel manager de Little Hotelier pudimos profesionalizar toda esta parte desde que abrimos”.
Edwin destaca además dos aspectos. El primero, la tranquilidad de descartar el temido overbooking a causa de no tener la disponibilidad actualizada en todos los canales. Y, por otro, el enorme ahorro de tiempo que supone la actualización automatizada de las tarifas en todas las plataformas.
En cuanto al motor de reservas de Little Hotelier, Edwin nos comenta que “Sabemos que estamos ante un cliente que, literalmente, no tiene tiempo para invertir en cuestiones simples como hacer una reserva de hotel. Por eso, para nosotros era importante que el motor de reservas de la web sea intuitivo y permita al cliente confirmar su reserva en pocos clics”.
Siguiendo con su experiencia utilizando el software de Little Hotelier, Edwin nos confiesa que poder tener una app gratuita le resulta muy cómodo y le ofrece gran flexibilidad, dado que no necesita estar delante del ordenador para revisar la llegada de los próximos huéspedes o realizar cambios de última hora en las tarifas.
“Little Hotelier nos ayuda a ser más eficientes en la gestión interna de nuestro hotel. Gracias a este software podemos actualizar los precios en todos los canales de venta, realizar las gestiones administrativas, recibir reservas y cobrar a los clientes. Todo desde una única plataforma”.
Little Hotelier: un aliado estratégico para conseguir reservas directas
En los planes de futuro para El Sueño de Andalucía, Edwin se plantea reducir la dependencia de las OTAs y fomentar el canal directo. Una visión de negocio que, nos confirma, encaja a la perfección con Little Hotelier.
«La inversión que requiere Little Hotelier la rentabilizamos con creces. Nos permite obtener reservas directas, nos ayuda a ofrecer un servicio al cliente de mejor calidad y nos facilita cerrar reservas, los 3 pilares del éxito de nuestro negocio».
Desde Little Hotelier agradecemos a Edwin Den Hartog, propietario de El Sueño de Andalucía, su tiempo y generosidad en compartir su experiencia con nosotros.
Y, si al igual que Edwin, estás al frente de un pequeño hotel y necesitas una plataforma que te ayude a conseguir visibilidad, ganar reservas y ahorrar tiempo en las gestiones internas, no lo dudes y solicita ahora mismo la demo gratuita de Little Hotelier.
Contenido